Parroquia la Santa Cruz de Jerusalén (Santa Cruz Atoyac) Benito Juárez,Ciudad de México : 無料・フリー素材/写真
Parroquia la Santa Cruz de Jerusalén (Santa Cruz Atoyac) Benito Juárez,Ciudad de México / Catedrales e Iglesias
ライセンス | クリエイティブ・コモンズ 表示 2.1 |
---|---|
説明 | Fotos Nuevas 2013Visita la Pagina Facebook y da clik en me gustawww.facebook.com/catedralesiglesias© Álbum 0356By Catedrales e IglesiasBy Cathedrals and ChurchesBy Catedrais e IgrejasPar Cathédrales et EglisesAruidiócesis Primada de Méxicowww.catedraleseiglesias.comParroquia la Santa Cruz de JerusalénM.I.S. Administrador Parroquial Pbro: Ángel Lauro Sánchez Montalvo Prol. Av. Cuauhtémoc 1316Col. Santa Cruz Atoyac C.P. 3310Del. Benito JuárezCiudad de MéxicoTel. 5688-5589Tel.Fax. Esta iglesia fue edificada por los franciscanos en el siglo XVI terminada el 29 de septiembre de 1563, seg{un consta en la inscripcion de su bella portada plateresca. La torre es posterior a la fachada, tal vez de principios del XVII. El resto del edificio es moderno y consta de materiales y tecnica de los usados hscis 1930 cuando la iglesia fur reparada.El templo posee una sobria fachada pero con una bella portada plateresca de cantera rosa y gris, con las inscripciones correspondientes a su fundación, donde de pronto voy leyendo “A XXIX” Lo que traduciendo abreviatura y números romanos dice “Año 1529” ¿Será esto posible? Increíblemente son solo 10 años después de la conquista de Tenochtitlán, eso quiere decir que Fray Pedro de Gante muy posiblemente pudo conocer este edificio.unque el estado en que se encuentra el templo tiene unos cuantos, ya que en el año de 2008 sufrió severas remodelaciones y según el testimonio de los pobladores además de una denuncia ante el ministerio público el entonces párroco Sergio Oliva sustrajo obras de arte y retablos, con el pretexto de su preservación.Obras de arte de las que no pude dar cuenta de su regreso, ya difícilmente sabremos que no estaban en un taller de restauración sino en la casa de algún político o muy posiblemente en el mercado negro de arte sacro que es lamentablemente muy difundido en este país. Por si fuera poco también se tapearon diversos arcos que poseía el templo, otros simplemente se retiraron como es el caso de unos nichos laterales que tenía la nave mayor y se quitaron lápidas muy antiguas del panteón que originalmente hubo en el atrio.Como siempre uno se encuentra con estas atrocidades a la historia y el patrimonio que no pueden ignorarse, pero también uno celebra que a pesar de todo esto, aún existan estos templos tan antiguos y no hayan sido reemplazados por alguna inmundicia arquitectónica que se celebre como “de vanguardia”En otra de las salas aprecié una reliquia que es la que da su nombre a la iglesia “Santa Cruz de Jerusalén” que se encuentra custodiada en una vitrinita y que pasean cada año en una procesión con banda de pueblo, para culminar en una feria en torno a la iglesia con jactanciosos juegos mecánicos y estrepitosos cohetes. Estos son los vestigios más de otro pueblo originario desde la época prehispánica y que hace ya casi un siglo se sumó a la ciudad.This church was built by the Franciscans in the sixteenth century ended on September 29, 1563, sec {one stated in the inscription on his beautiful plateresque. The tower is later than the front, perhaps the beginning of the century. The rest of the building is modern and consists of materials and the technique used hscis 1930 when the church fur repair.The temple has a plain facade but with a beautiful pink stone plateresque and gray, with entries corresponding to its foundation, where suddenly I'm reading "A XXIX" What translating abbreviations and Roman numerals say "Year 1529" Is this possible? Incredibly are only 10 years after the conquest of Tenochtitlan, it means that Fray Pedro of Ghent could quite possibly know about this building.lthough the state is the temple has a few, as in the year of 2008 was severe remodeling and the testimony of villagers and a complaint to the prosecutor Sergio Oliva then-pastor stole art and retablos, under the guise of preservation.Works of art which could not account for his return, and hardly know they were not in a restoration shop but in the house of a politician or quite possibly in the black market of religious art that is unfortunately widespread in this country . What's more diverse tapearon also had the temple arches, others simply withdrew as in lateral niches of the nave was removed and ancient tombstones of the cemetery was originally in the atrium.As always you meet these atrocities to the history and heritage that can not be ignored, but also a place that despite all this, there are still these temples as old and not been replaced for some filth that is held as architectural " cutting edge "In another room a relic that is appreciated that gives its name to the church "Holy Cross of Jerusalem" which is kept in a vitrinite and who walk each year in a procession with the town band, culminating in an exhibition in around the church with boastful and noisy rides rockets. These are the vestiges of another people originating from pre-Hispanic times and nearly a century ago joined the city. |
撮影日 | 2013-02-17 11:42:32 |
撮影者 | Catedrales e Iglesias , Puebla de los Ángeles, Mexico |
タグ | |
撮影地 | |
カメラ | Canon EOS DIGITAL REBEL XSi , Canon |
露出 | 0.004 sec (1/250) |
開放F値 | f/10.0 |
焦点距離 | 18 mm |