商用無料の写真検索さん
           


Presupuesto: Macri propone invertir en 2013 casi $ 6600 millones en obras públicas : 無料・フリー素材/写真

Presupuesto: Macri propone invertir en 2013 casi $ 6600 millones en obras públicas / Nicolás Eduardo Feredjian
このタグをブログ記事に貼り付けてください。
使用画像:     注:元画像によっては、全ての大きさが同じ場合があります。
あなたのブログで、ぜひこのサービスを紹介してください!(^^
Presupuesto: Macri propone invertir en 2013 casi $ 6600 millones en obras públicas

QRコード

ライセンスクリエイティブ・コモンズ 表示-改変禁止 2.1
説明Arriba: Obras de la línea H, cuando Corrientes todavía estaba en pañales (5 de Diciembre de 2008)-Durante 2013, el gobierno porteño volverá a destinar una gran porción de la inversión pública a obras. Casi 6600 millones de pesos serán volcados a infraestructura para la ciudad, entre la que se destaca la línea H del subte, el Metrobús del sur, la peatonalización del centro y el Distrito Cívico, así como nuevas instalaciones para escuelas y hospitales, y las mejoras de los edificios existentes.Se prevé que el ABL le aporte al erario un ingreso superior al de este año en un 24%. Aunque eso no es una novedad: el Poder Ejecutivo, que está facultado para aumentar ese impuesto una vez al año, ya adelantó que aquélla será la suba , en promedio, para 2013.Así surge del proyecto de presupuesto para el año próximo que el Poder Ejecutivo local enviará hoy a la Legislatura. El texto, según informaron voceros del Ministerio de Hacienda, prevé gastos totales por $ 40.550 millones e ingresos de $ 40.399 millones, por lo que se trata de un cálculo equilibrado y sin pedidos de endeudamiento.Si bien los gastos suman en promedio un 23% más que los aprobados para este año en el último presupuesto, en el área de Seguridad el porcentaje crece hasta el 29% (de $ 1580 a 2038 millones), ya que el gobierno porteño apostará a un mayor despliegue de la Policía Metropolitana, en momentos en que la inseguridad sigue siendo una de las principales preocupaciones de los vecinos de la Capital.Durante 2013, tal como surge del borrador oficial, saldrán a la calle 1000 agentes nuevos y, además, se estrenará una nueva comisaría en el barrio de Retiro, que se agregará a la ya existente en Saavedra (Comuna 12) y a las que se construyen en Chacarita y La Boca.Las obras de infraestructura representan un 16% del presupuesto total proyectado. De los 6577 millones de pesos estipulados con ese fin (en la estimación de gastos de 2012 fueron $ 5775 millones), casi $ 2150 millones corresponden a la denominada "movilidad sustentable".Sin subsidio a tarifasIncluye, por ejemplo, en medio del conflicto con la Nación por el manejo de los subtes, una partida de 850 millones de pesos para infraestructura de la red: se trata de un 50 por ciento más que los 572 millones previstos para 2012, y se dedicará a la extensión de la línea H.Los voceros de Hacienda reiteraron que, tal como ya se anunció, el presupuesto no considera partidas para subsidiar la tarifa del subte. Como tampoco el presupuesto nacional destinará fondos con ese objetivo, el precio del boleto podría subir de los actuales $ 2,50 a entre los 3,90 y los 5 pesos.Entre las obras de movilidad por desarrollar también se cuentan pavimentos, bacheos y arreglo de veredas ($ 605 millones); Metrobús y bicisendas ($ 230 millones) y la continuidad del plan de peatonalización del microcentro ($ 153 millones).Para el Centro Cívico, que funcionará en el predio de los hospitales psiquiátricos en Barracas, hay previstos $ 200 millones, y para obras hidráulicas, otros $ 180 millones. Aproximadamente, $ 1950 millones se destinarán a urbanización de villas y construcción de viviendas sociales; obras, equipamiento y mantenimiento de escuelas y hospitales; la compra de PC para el Plan Sarmiento, y equipamiento médico.El llamado "gasto social" alcanzará este año el 62% de la inversión total, con $ 25.165 millones para los ministerios de Educación ($ 10.418 millones), Salud ($ 8462 millones) y Desarrollo Social ($ 3373 millones), y otros ítems relacionados.Sube el ABLEn cuanto a los $ 40.399 millones de recursos, cabe recordar que los ingresos por el impuesto de ABL se calcularon un 24% por encima de lo que será recaudado en 2012. Precisamente ése será el aumento promedio que recibirán los vecinos en sus facturas, en virtud de una ley aprobada en 2011 que habilitó al Poder ejecutivo porteño a actualizar las bases imponibles una vez por año. De los 1,7 millones de contribuyentes, el 3,5% recibirá un alza de hasta el ciento por ciento.A su vez, habrá más exenciones a jubilados por la ampliación de los rangos de valuación; así, el beneficio podrá alcanzar a unos 15.000 jubilados más de los actuales 150.000 exentos. Con esta modificación se busca favorecer a quienes adquirieron su casa mientras estaban en actividad y hoy subsisten con las jubilaciones mínimas.Por Patentes no habrá una actualización de alícuotas, pero se estima que ingresará un 19% más de fondos por el mayor patentamiento y porque la base imponible se ajusta al mayor valor de los vehículos por la inflación. En cambio, se subirán las alícuotas de ingresos brutos para ciertas actividades "seleccionadas con un criterio de equidad vinculado a la naturaleza productiva y al volumen de facturación", según se explicó. Las actividades financieras, de seguros y de telefonía pasarán de tener una alícuota del 6% a otra del 7%. Y para las empresas con facturación superior a los $ 30 millones anuales, crece del 4 al 5%, como en la provincia de Buenos Aires.En tanto, se impondrá el impuesto de sellos a la compraventa de autos 0 km: será del 1 por ciento.Curiosamente, pese a las habituales críticas del macrismo a las estimaciones de la inflación de la Nación, prevé para 2013 una inflación del 10,8%, y un dólar a $ 5,10. "El parámetro sólo obedece a una cuestión de uniformidad de criterios con la Nación y otras provincias, y no implica una aceptación" de las cifras del Indec, aclaró el ministro de Hacienda, Néstor Grindetti.El destino de los fondosObras públicas, seguridad y gasto social, los favorecidos 40550 millones en total El proyecto prevé que Educación, Salud y Promoción Social reciban $ 25.165 millones del total de gastos presupuestados para 2013 Área por área A Educación le tocarán $ 10.418 millones; a Salud, $ 8462 millones, y a Acción Social, $ 3373 millones 6577 millones Es lo que se propone invertir en infraestructura Movilidad y villas A la línea H de subtes, el Metrobús del Sur, las ciclovías y la pavimentación se destinarán casi $ 2150 millones. A vivienda y urbanización de villas, $ 490 millones 1000 nuevos policías La mayor cobertura geográfica de la Policía Metropolitana es otra de las previsiones del presupuesto Servicios de seguridad Para financiar más personal y nuevas instalaciones se usarán $ 2038 millones, un 29% más que en 2012-Texto: Por Angeles Castro para el diario LA NACIONFoto: Propia (cualquier copia o reproducción requiere del previo permiso y/o consulta al autor).Si algún medio importante quiere la foto (sin marcas), puede pedírmela por correo a arte_subterraneo@live.com.arSi no contesto la petición de las fotos, quiere decir que no estoy interesado en la oferta (petición válida solo para aquellos que residan en Capital Federal y alrededores).=========================================================================Para comentar aquí debes agregarme como contacto y luego cuando me conecte agregarte (si te preguntas porque hago esto consultame por privado)Si sos nuevo en Flickr y te haces una cuenta para agregarme y así poder comentar, indicame quien sos o a que grupo u organización perteneces por Flickrcorreo porque no agrego a los no identificados o anónimos que no tengan fotos en su haber.________________________________________________________________________ To comment here you must add me as a contact=========================================================================
撮影日2008-12-05 10:58:53
撮影者Nicolás Eduardo Feredjian , Parque Rivadavia - Buenos Aires, Argentina
撮影地
カメラCOOLPIX L2 , NIKON
露出f/3.2
開放F値f/3.2


(C)名入れギフト.com