商用無料の写真検索さん
           


Santuario de Cristo Rey (Cerro del Cubilete) Silao,Estado de Guanajuato,México : 無料・フリー素材/写真

Santuario de Cristo Rey (Cerro del Cubilete) Silao,Estado de Guanajuato,México / Catedrales e Iglesias
このタグをブログ記事に貼り付けてください。
トリミング(切り除き):
使用画像:     注:元画像によっては、全ての大きさが同じ場合があります。
サイズ:横      位置:上から 左から 写真をドラッグしても調整できます。
あなたのブログで、ぜひこのサービスを紹介してください!(^^
Santuario de Cristo Rey (Cerro del Cubilete) Silao,Estado de Guanajuato,México

QRコード

ライセンスクリエイティブ・コモンズ 表示 2.1
説明Santuario Votivo Nacional de Cristo Rey de la Paz (Cerro del Cubilete) Silao,Estado de Guanajuato,MéxicoSilao es mundialmente famoso por su monumento a Cristo Rey, ubicado en la Montaña de Cristo Rey,antes cerro del Cubilete.El monumento actual tiene una historia que según el padre José de Jesús Ojeda Sánchez, inicia más o menos así:En 1920, por instrucciones del obispo de León don Emeterio Valverde Tellez, se construyó por primera vez en la cumbre de El Cubilete un primer monumento a Cristo Rey, el cual fue dinamitado en 1928, durante la guerra cristera. En 1937, por encargo del citado obispo, en la Santa Iglesia Catedral Basílica de la ciudad de León, se construyó la Capilla Monumental de Cristo Rey, que fue reconocida como Monumento Nacional.En 1942 el presbítero don José Ascensión Betan-court y Montes de Oca se encargó de la edificación de otro monumento antecedente inmediato del actual, en la cumbre de la Santa Montaña , éste se donó posteriormente a San Luis de la Paz , donde actualmente se halla transformado.Como dicha montaña era propiedad de la familia Macías, de Silao, el licenciado José Natividad Macías donó al señor obispo de León don Emeterio Valverde Tellez la cúspide.A partir del 11 de diciembre de 1944, a petición del mismo obispo Valverde, se empezó a edificar el actual monumento, sobre la cima del Monte Santo de Cristo Rey.El siguiente texto corresponde a un fragmento de la descripción que hace el padre José de Jesús Ojeda Sánchez acerca del monumento:El arquitecto mexicano D. Nicolás Mariscal Piña es el autor del proyecto del Monumento Votivo Nacional a Cristo Rey y él mismo lo consideró como su "obra predilecta". Fue diseñado el año de 1942 y sometido a la aprobación del V. Episcopado Mexicano, en febrero de 1943, por el Excmo. Sr. Valverde Téllez.La magnífica estatua de Cristo Rey mide, de los pies a la cabeza, 20 mts. y pesa 190 toneladas de concreto y 60 de bronce. Es de verdad un coloso al estilo helénico. La esculpió en yeso otro artista y maestro mexicano, D. Fidias Elizondo, en la ciudad de México y comenzó a fundirse la cabeza el día 10 de diciembre de 1945 y se terminó el día 17 de agosto de 1949, en la Fundición Artística, S. A., de la capital de la República mexicana. El resto de la estatua se fue fundiendo en partes.Completan el grupo escultórico dos ángeles colosales también, situados uno a la diestra y otro a la siniestra, los cuales, doblada la rodilla reverentemente ante el Monarca sempiterno, le ofrecen sendas coronas: la del martirio o de espinas, tímidamente; y con decisión la regia o de gloria, pues ambas corresponden a la Divina Realeza de Cristo, como rey de cielos y tierra y como Redentor del género humano.La Estatua y los Ángeles reposan sobre un colosal hemisferio de concreto que simboliza el universo. Dicha semiesfera descansa, a la vez, sobre ocho gigantescas columnas de concreto que simbolizan las Ocho Provincias eclesiásticas de México, que existían cuando se comenzó a construir, aunque ahora han aumentado el número.
撮影日2012-01-28 15:02:13
撮影者Catedrales e Iglesias , Puebla de los Ángeles, Mexico
タグ
撮影地
カメラFinePix S2000HD S2100HD , FUJIFILM
露出0.007 sec (1/140)
開放F値f/7.2


(C)名入れギフト.com