2025_05_19 Colocación de la primera piedra del edificio principal del acelerador de partículas IFMIF-DONES en Escúzar (Granada) : 無料・フリー素材/写真
2025_05_19 Colocación de la primera piedra del edificio principal del acelerador de partículas IFMIF-DONES en Escúzar (Granada) / Junta de Andalucía
ライセンス | クリエイティブ・コモンズ 表示-継承 2.1 |
---|---|
説明 | El presidente andaluz, Juanma Moreno, ha asistido al acto de colocación de la primera piedradel edificio principal del acelerador de partículas IFMIF-DONES en Escúzar (Granada), lamayor infraestructura científica de España que ha contado con una inversión estimada de 700millones de euros, de los que el Gobierno de España y la Junta de Andalucía han financiadomás de 422 millones, al 50% hasta 2034.Así, ha señalado que es un proyecto a la vanguardia científica, que tendrá un impactoeconómico estimado de 6.000 millones de euros y, 4.000 millones de ellos en Andalucía dondese van a generar muchas posibilidades laborales de personal especializado y cualificado.“Con esta primera piedra del edificio que acogerá el acelerador de partículas se estáconcretando una iniciativa que es fruto del esfuerzo conjunto, del trabajo compartido deadministraciones e instituciones políticas, científicas y académicas, europeas, españolas,andaluzas y locales”, ha agregado.De este modo, ha indicado que este proyecto aúna a España y Croacia desde 2022 y queconcita el interés de muchas otras naciones entre ellas Italia y otros miembros de la UE y alque hoy se ha adherido Japón tras la firma de un convenio que destaca por el claro liderazgocientífico que ejerce este país.“La primera piedra del edificio desata todo un torrente de entusiasmo y nos acerca al momentoen que Andalucía contará con una infraestructura crítica para la comunidad científica europea.El acelerador de partículas IFMIF-DONES es la infraestructura que coloca a Andalucía en laélite científica”.El presidente andaluz ha subrayado que Andalucía formará parte de las regiones líderes eninvestigación en materia energética, en I+D+I y en la futura Energía de Fusión y ha recordadoque la Junta ha demostrado su apoyo desde el primer momento a este proyecto que es partede las infraestructuras de investigación estratégica para Europa (ESFRI) y donde se va aprobar, validar y calificar los materiales que se utilizarán en las futuras plantas de energía defusión nuclear.En este punto, ha explicado que los 211 millones de euros que Andalucía va a aportar son lafirme expresión del compromiso absoluto con un complejo que carácter estratégico y queproyecta a esta comunidad como una referencia internacional del conocimiento y de lainvestigación en la búsqueda de energías alternativas.Además, ha manifestado que el compromiso de Andalucía no se ha quedado solo en laaportación monetaria al proyecto del acelerador, también es parte activa en la creación del ecosistema que va a permitir a esta infraestructura rodearse de un entorno que favorezca suavance y crecimiento.A este respecto, ha incidido en que ya está en funcionamiento en el Parque MetropolitanoIndustrial y Tecnológico de Escúzar (Granada) el edificio UGR-DONES tras una inversión decerca de 15 millones de euros. Un espacio científico-técnico en el que se llevará a cabo I+Dde excelencia de apoyo a esta infraestructura y donde se reunirán los grupos de investigaciónde diferentes áreas como la física, química, ciencias de los materiales o la informática quedesarrollarán proyectos para favorecer la generación de conocimiento y optimizar lasposibilidades de uso del IFMIF-DONES.Moreno ha apuntado que Andalucía está decidida a secundar este proyecto clave para estacomunidad, un apoyo que acompañará de otras iniciativas que van a demostrar a Europa y alos responsables del proyecto que acertaron al elegir a Andalucía para instalar esteacelerador.De esta forma, ha asegurado que una de esas medidas está relacionada con la formación decapital humano, un factor que ha considerado fundamental para sentar cualquier nuevaempresa humana, científica o económica.Es aquí donde ha resaltado el esfuerzo conjunto que ha hecho la Junta y las universidadespara renovar una oferta académica que no se actualizaba desde hacía catorce años y que,según ha concretado, en el caso de la Universidad de Granada va a contar en la nuevaprogramación con titulaciones que serán de utilidad para el IFMIF-DONES como los gradosde Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial, Ingeniería de Tecnología Industrial y de Materialesy el Máster en industria de la ciencia.El presidente de la Junta ha remarcado que Andalucía está plenamente incorporada a la élitede la ciencia y que es protagonista en la creación de un edificio y un complejo único para laciencia y la investigación. “La apuesta de Andalucía está fuera de toda duda para que la mayorinfraestructura científica de España, el acelerador de partículas de Granada, entre enfuncionamiento y desate todo su potencial para bien de la humanidad”.Para concluir, ha incidido en la apuesta del Gobierno andaluz por la innovación aumentandoen un 54% el promedio de inversión desde 2018 y superando por primera vez los 2.285millones en inversión destinada en todos los entes en I+D+I.El acto ha contado con la presencia de la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra deHacienda, María Jesús Montero; de la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, DianaMorant; del consejero de Universidades, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez; delalcalde de Escúzar, Antonio Arrabal; del director del IFMIF-DONES, Ángel Ibarra, y delembajador de Japón en España. Takashiro Nakamae.__ __ Fotografía oficial de la Junta de Andalucía, se pone a disposición solamente para su publicación por las organizaciones de noticias y/o para la impresión de uso personal por parte del sujeto (s) de la fotografía. La fotografía no puede ser manipulada de ninguna manera y no se puede utilizar en materiales comerciales o políticos, los anuncios, productos, promociones que de alguna manera sugieran aprobación o respaldo de la Junta de Andalucía. Así que como se debe citar como fuente de la misma Junta de Andalucía. |
撮影日 | 2025-05-19 16:18:11 |
撮影者 | Junta de Andalucía |
タグ | |
撮影地 |