2024_07_16 Firma del acuerdo de colaboración para la puesta en marcha de un centro de innovación de chips en obleas de 300 mm de IMEC : 無料・フリー素材/写真
2024_07_16 Firma del acuerdo de colaboración para la puesta en marcha de un centro de innovación de chips en obleas de 300 mm de IMEC / Junta de Andalucía
ライセンス | クリエイティブ・コモンズ 表示-継承 2.1 |
---|---|
説明 | La Junta de Andalucía, el Gobierno de España, a través de los Ministerios para laTransformación Digital y de la Función Pública y de Ciencia, Innovación yUniversidades, y el Ayuntamiento de Málaga han firmado un acuerdo de colaboraciónque permitirá la puesta en marcha de un centro de innovación de chips en obleas de300 mm de IMEC en el Parque Tecnológico de Andalucía.El acto de firma ha tenido lugar esta tarde con la asistencia del presidente de la Juntade Andalucía, Juanma Moreno, del ministro para la Transformación Digital y de laFunción Pública, José Luis Escrivá, y del alcalde de Málaga, Francisco de la Torre.El acuerdo prevé que la Junta de Andalucía aporte el suelo del Parque Tecnológico deAndalucía, en Málaga, donde se construirá el centro, así como un tercio de los fondos paraequipar y poner en marcha la Sala Blanca y un tercio de los gastos operativos una vez queentre en funcionamiento el centro.Por su parte, el Gobierno de España aportará financiación para construir el edificio através de la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT) delMinisterio para la Transformación Digital y de la Función Pública. Además, contribuirácon dos tercios de los fondos necesarios para equipar y poner en marcha la SalaBlanca del centro de innovación y dos tercios de los gastos operativos una vez que elcentro entre en funcionamiento.El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades dará impulso a la investigacióncientífica y a la transformación tecnológica en las múltiples actuaciones del proyectoy generará la transferencia de conocimientos relevantes al mismo.Finalmente, el Ayuntamiento de Málaga se compromete a facilitar todos los trámitesadministrativos y urbanísticos para acelerar la construcción del centro, así como a colaboraren la implantación del personal desplazado desde otros lugares.El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha destacado que “es un gran díapara Andalucía y para España, por impulsar un proyecto ilusionante con esta segunda sedemundial de IMEC, pero también por cómo lo hacemos, juntos colaborando las tresadministraciones y el sector privado”. Según el presidente andaluz, “configuramos unpotente ‘sur tecnológico’, donde todas las grandes corporaciones quieren estar porquesaben que aquí, en Andalucía, es donde está el futuro gracias a la potencia y solvencia delecosistema tecnológico andaluz con Málaga, Granada y Sevilla como grandes epicentros”.“Andalucía quiere liderar la vanguardia del proceso de transformación que ya está enmarcha”, ha resaltado.El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá, haseñalado que “este proyecto es un ejemplo claro del modelo económico que impulsa elGobierno: tecnología de vanguardia, alianzas con los agentes privados líderes de su sector,colaboración entre administraciones, conexión de las actividades productivas con lasuniversidades y los centros de investigación y generación de polos de atracción de talento”,ha dicho el ministro Escrivá. “Estas instalaciones pioneras participarán en investigación ydiseños punteros de chips avanzados, un ámbito decisivo para la economía mundial”.El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha afirmado que la presencia de IMEC en laciudad situará a Málaga en la vanguardia mundial en semiconductores, contribuirá a lacreación de un ecosistema de microelectrónica y creará cientos de empleos. De la Torreha agradecido que las reuniones para hacer realidad este proyecto, que han supuestomeses de contactos, hayan avanzado a buen ritmo hasta dar su fruto con la firma de hoy.El alcalde ha puesto este acuerdo como ejemplo de lo mucho que puede hacerse mediantealianzas público-privadas y colaboración institucional leal. El Ayuntamiento, ha agregadoDe la Torre, ha colaborado con los trámites pertinentes y aportado una parte del suelo,alineándose con el Gobierno de España, la Junta de Andalucía, Málaga TechPark y elInstituto Ricardo Valle de Innovación (Innova-IRV), a quienes ha agradecido su trabajoconjunto.El proyecto permitirá la puesta en marcha del segundo centro de innovación de chips enobleas de 300 mm de la Fundación IMEC en el mundo, investigando en la búsqueda denuevos materiales más allá del silicio, además de la búsqueda de nuevos procesos y eldesarrollo de nuevos equipos para diversas aplicaciones. Además, hará de enlace entre lainvestigación y la industria a través de un ‘laboratorio con fábrica’, demostrando lafuncionalidad y validando de forma temprana las pruebas de concepto en chips en entornosindustriales como el de la automoción.El centro es el primero que IMEC instalará fuera de Bélgica y abordará toda la cadena devalor, incluyendo la fabricación de chips avanzados en nuevos sustratos diferentes al silicio,así como el desarrollo de prototipos para campos como la medicina, fotónica y lacomputación cuántica. Además, en conexión con esta instalación se desarrollará unecosistema empresarial que aprovechará los resultados de las investigaciones, reforzandoel sector de la microelectrónica en España.Perte ChipEl Perte Chip es el de mayor cuantía de los 13 proyectos estratégicos impulsados por elGobierno de España para la transformación digital y sostenible de la economía española.Este Perte, que cuenta con un presupuesto de 12.000 millones de euros en instrumentosfinancieros, está promoviendo en nuestro país la consolidación de un ecosistema industrialen toda la cadena de valor de los semiconductores, con el objetivo de que generesoberanía tecnológica en Europa y asegure una reindustrialización digital con empleoscualificados.————Fotografía oficial de la Junta de Andalucía, se pone a disposición solamente para su publicación por las organizaciones de noticias y/o para la impresión de uso personal por parte del sujeto (s) de la fotografía. La fotografía no puede ser manipulada de ninguna manera y no se puede utilizar en materiales comerciales o políticos, los anuncios, productos, promociones que de alguna manera sugieran aprobación o respaldo de la Junta de Andalucía. Así que como se debe citar como fuente de la misma Junta de Andalucía. |
撮影日 | 2024-07-16 18:30:22 |
撮影者 | Junta de Andalucía |
タグ | |
撮影地 |