商用無料の写真検索さん
           


COR IESU 14 : 無料・フリー素材/写真

COR IESU 14 / Iglesia en Valladolid
このタグをブログ記事に貼り付けてください。
トリミング(切り除き):
使用画像:     注:元画像によっては、全ての大きさが同じ場合があります。
サイズ:横      位置:上から 左から 写真をドラッグしても調整できます。
あなたのブログで、ぜひこのサービスを紹介してください!(^^
COR IESU 14

QRコード

ライセンスクリエイティブ・コモンズ 表示-継承 2.1
説明Fotografía: Ángel Cantero. COR IESU es una exposición sobre la historia de la devoción al Sagrado Corazón de Jesús que se puede visitar del 18 de diciembre al 16 de enero de 2011 en el Seminario diocesano Valladolid. Repasa, de manera concisa, los hitos más importantes de la tradición a esta devoción tan popular que goza de una gran acogida y culto en nuestro país y en concreto en nuestra ciudad de Valladolid. Trata de ser un estudio general de la evolución del culto al Sagrado Corazón de Jesús, abordando el tema desde un perspectiva histórica y contando con obras originales, la mayoría no expuestas nunca al público.La exposición se encuentra entre dos coordenadas adecuadas y oportunas, vinculadas al divino Corazón. El adviento como tiempo de espera de la Venida de Cristo y del Reinado perpetuo de su Corazón; y el Seminario Diocesano, lugar con un significado eclesial importante, es el Corazón de la Diócesis. Además se adscribe dentro de un año importante en el culto al Corazón de Jesús, la beatificación P. Bernardo Francisco de Hoyos, apóstol del Corazón de Jesús en España.El título escogido para esta muestra es COR IESU. Es el nombre latino que recibe el Sagrado Corazón por los místicos. Hemos elegido este nombre, adhiriéndonos al significado que expresa el P. Bainvel –que escribe sobre Sta. Margarita– diciendo que “el Corazón Sagrado de Cristo es un corazón material y verdadero, pero es considerado como el símbolo de su amor, como símbolo de todo lo íntimo de Jesús, amable y amante: sus sentimientos, sus afectos, sus virtudes”. Y por ello no podemos dejar de citar también a Sto. Tomás quien dice que “al igual que al fuego le es propio y natural el quemar, al Corazón le es propio y natural el amar”. Por eso el objeto de la exposición es mostrar la trayectoria que ha tenido esta devoción desde los primeros años de la historia de la Iglesia hasta nuestros días.Se distribuye en cuatro ámbitos donde se muestran obras de indudable calidad y se aprecian aspectos importantes para entender mejor lo que significa esta fe en Jesucristo, que se a plasmado en el arte. El recorrido parte del origen de la devoción cimentada directamente en La Palabra de Dios. Después se trata la iconografía del Sagrado Corazón con unas obras sobre el tema y una variante en la que aparece un nuevo objeto de culto: El Inmaculado Corazón de María. Posteriormente se tratan los Santos más relevantes que han extendido esta devoción. Y finalmente se resume la figura del reciente Beato P. B. Fco. Hoyos.Las obras de arte que ilustran el desarrollo histórico del Corazón de Jesús, son inéditas en algunos casos, casi nunca vistas y expuestas al público por su ubicación original o por su reciente hallazgo. Entre las obras que destacan y se exponen por primera vez se encuentran: un Crucifijo atribuido a Juan de Balmaseda de la primera mitad del s. XVI, una Vita Cristi et Sanctorum editada en 1526 cuyos grabados son de gran interés para el estudio de la iconografía religiosa y un ejemplar de la 1.º edición del Tesoro Escondido del Bto. P. Hoyos de 1734.
撮影日2010-12-18 19:50:13
撮影者Iglesia en Valladolid , Valladolid, España
タグ
撮影地
カメラCanon EOS 400D DIGITAL , Canon
露出0.005 sec (1/200)
開放F値f/4.0
焦点距離18 mm


(C)名入れギフト.com