2023_03_29 I Premios del Mediterráneo : 無料・フリー素材/写真
2023_03_29 I Premios del Mediterráneo / Junta de Andalucía
ライセンス | クリエイティブ・コモンズ 表示-継承 2.1 |
---|---|
説明 | El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha instado hoy a continuar haciendo del del Mediterráneo una versión actualizada y mejorada de una cuna de civilización, un punto de encuentro, un instrumento de desarrollo y una promesa de prosperidad. Así, ha apostado por fortalecer y reafirmar las alianzas estratégicas que existen entre la Unión Europea y las naciones del sur ya que, según ha dicho,” serán de enorme utilidad para afrontar los desafíos actuales y los de futuro”. Moreno ha asistido a la entrega de los I Premios del Mediterráneo que ha tenido lugar en la Fundación Tres Culturas en Sevilla que suponen un reconocimiento de la Junta a la labor de personas y entidades por hacer del Mediterráneo la plaza pública de todas las culturas que lo envuelven. De este modo, ha aseverado que estos Premios nacen de la idea de que “el mar no nos separa, sino que nos une, nos invita a acercarnos y a dialogar y que nos inspiran a ser mejores, compartiendo ciencia, cultura e innovación, sentimientos, objetivos y futuro”. En este punto, se ha referido a los premiados, personas, entidades e instituciones que reciben estos reconocimientos que impulsan la identidad mediterránea, promueven el desarrollo sostenible y exploran prometedores ámbitos de colaboración. Así, ha explicado que han sido casi cien candidaturas de dieciséis países las que se han valorado en esta primera edición de los Premios, de las que seis han sido las propuestas ganadoras de distintos lugares de la cuenca mediterránea. El presidente andaluz ha mencionado a los premiados entre los que se encuentran la Universidad Americana de Beirut que recibe el Premio Mediterráneo Digital o la Universidad Nacional An-Najah de Nablús sobre la que reca el Premio Mediterráneo Verde por su impulso a la energía fotovoltaica en zonas rurales sin servicios básicos. Asimismo, destacan Leila Mezian Benyelún que ha recibido el Premio Mediterráneo a la mujer por su pasión por el multiculturalismo y el Premio Mediterráneo Solidario que es para la Asociación No Cap y su incesante tarea de concienciación frente a la explotación laboral de personas extranjeras y que ha inspirado avances como la primera ley nacional contra estas prácticas. Otros galardonados han sido el Mediterranean Youth Council que obtiene el Premio Identidad y que ha sabido integrar a los jóvenes en el debate de las inquietudes actuales y hacer que sus opiniones y sensibilidades tengan eco en materias unidas al porvenir como las energías o la salud y el chef del mar Ángel León con el Premio Mediterráneo del Año del que ha resaltado su compromiso con la sostenibilidad, la innovación y la vanguardia en la gastronomía. Finalmente, ha afirmado que estos Premios son una oportunidad para renovar el compromiso del Gobierno andaluz con los principios y valores que estos galardones inspiran y que rigen las políticas de este Ejecutivo, así como su comprensión del mundo y de la sociedad. También han estado presentes en el acto el consejero de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa. Antonio Sanz; el consejero de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernal, y el consejero del Rey de Marruecos y patrono de la Fundación Tres Culturas, André Azoulay, entre otros representantes institucionales y autoridades. El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha recibido esta tarde en el Palacio de San Telmo al consejero del Rey de Marruecos, Mohamed VI, y copresidente de la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo, André Azoulay, con el que ha abordado distintas cuestiones de interés para seguir fortaleciendo las relaciones entre Andalucía y Marruecos siempre dese el diálogo, la responsabilidad compartida y el avance social y económico de toda el área mediterránea.Un encuentro que tiene lugar en el marco de la celebración de la primera edición de los Premios del Mediterráneo que organiza la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo y que supone un nuevo hito que pone rostro al impulso de la identidad mediterránea, promoviendo el desarrollo sostenible e integrado en todos sus ámbitos, fomentando el diálogo intercultural y la paz.Cabe recordar que Andalucía es la segunda comunidad en exportaciones a Marruecos en 2022 con 2.000 millones de euros y un aumento del 22% respecto a 2021 y que en 2022 el número de empresas exportadoras a Marruecos ascendió a 4.257, lo que supone 1.065 más que el año anterior.En el encuentro también ha estado presente el consejero de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz.————-Fotografía oficial de la Junta de Andalucía, se pone a disposición solamente para su publicación por las organizaciones de noticias y/o para la impresión de uso personal por parte del sujeto (s) de la fotografía. La fotografía no puede ser manipulada de ninguna manera y no se puede utilizar en materiales comerciales o políticos, los anuncios, productos, promociones que de alguna manera sugieran aprobación o respaldo de la Junta de Andalucía. |
撮影日 | 2023-03-29 16:49:27 |
撮影者 | Junta de Andalucía |
タグ | |
撮影地 |