625-Caracoles : 無料・フリー素材/写真
625-Caracoles / jl.cernadas
ライセンス | クリエイティブ・コモンズ 表示 2.1 |
---|---|
説明 | O caracol é o nome común que reciben os moluscos gasterópodos con cuncha, a diferencia dos que non a posúen, que se chaman lesmas.Adoitan medir entre 1 e 8 centímetros. Inda que hai especies microscópicas e atopáronse fósiles de gasterópodos de dous metros de lonxitude. A cuncha sérvelles como protección contra os depredadores (no caso das especies acuáticas) e contra o desecamento (nas terrestres). Na cabeza teñen dous pares de tentáculos ou cornos, no extremo dos máis longos atópanse os ollos e os máis curtos son órganos táctiles.Hai especies monoicas e dioicas. Normalmente as hermafroditas non se autofecundan.Atópanse en ecosistemas terrestres, dende os desertos ata as montañas, e acuáticos, tanto mariños, dende as profundidades ata o litoral, como de auga doceNalgúns lugares como Cataluña son tradicionalmente apreciados na cociña. Os escargots franceses críanse para tal fin, e en Portugal sérvense como aperitivo. En Galiza existe algunha granxa de cría e engorde de caracois para consumo humano. Isto deu pé á celebración de festas gastronómicas para a súa exaltación, como a festa do caracol de Santa María de Sacos (Cotobade).Refraneiro:Cando chove e fai sol, colle o caracol.Con bo sol, abre os ollos o caracol.Con bo sol, saca os cornos o caracol.Con caracoles, figos e brevas auga non bebas, pero o pan e o viño sexa tanto que todo o que comas ande nadando.Deben nadar en viño os caracois, as brevas e os figos.Estudiante de cama e sol non vale un caracol.O caracol tivo anteollos e por uns cornos perdeu os ollos.O caracol baleiro fai máis ruído que cheo.Pro caracol non hai roubos, pois todo o que ten traino ó lombo.Adiviña:Levo a casa ó lombo,/ ando sen ter unha pata;/ vou marcando o pasiño/ deixando un camiño de prata.Galipedia.Hibernación:Los caracoles hibernan (normalmente desde octubre/abril hasta finales de abril/octubre). También pueden detener su actividad en verano en condiciones de sequía, lo que se le conoce como estivaciónLos caracoles son hermafroditas, producen tanto espermatozoides como óvulos. Deben acoplarse porque no pueden autofecundarse. Están equipados de un pene y del órgano receptivo correspondiente. Otros, como los caracoles manzana o Ampullariidae, son hembra o macho.Los caracoles de jardín, por parejas, se inseminan el uno al otro, para fertilizar internamente sus óvulos. Generalmente, en la primavera y el otoño de las zonas templadas, mientras el tiempo permanece caliente y húmedo. La cópula se hace generalmente de noche y dura de promedio entre 4 y 7 horas. Se lanzan el uno al otro una saeta espiral de carbonato cálcico, que desaparece en el interior del receptor, donde se disuelve y libera el esperma.Después hacen un agujero, enterrando sus huevos algunos centímetros bajo la superficie de la capa fértil. Pasados 12 días (hasta 1 mes según las condiciones climatológicas), estos huevos eclosionan y surgen las caracolitas. Cada puesta consiste en hasta ~100 huevos. Son capaces de poner huevos una vez cada mes.La antigüedad del caracol en la dieta humana se remonta a la Edad del Bronce, al menos 1800 a. C., basándose en fósiles encontrados. Pero parece ser que fueron los romanos los que explotaron sus propiedades alimenticias llegando incluso a crear lugares para criarlos denominados cochlearium. Plinio el Viejo dejó escrito que Fulvius Hirpinus instaló una granja para la cría de caracoles en Tarquinia, sobre el año 50 a. C. Los romanos consumían a los caracoles no solo como alimento sino que suponían que era un remedio eficaz para enfermedades del estómago y de las vías respiratorias como dejó constancia Plinio el Viejo, que recomendaba la ingesta de caracoles en número impar como remedio para la tos y males estomacales.[1]El caracol terrestre forma parte de la cocina mediterránea, especialmente la española y francesa, como uno de los manjares más exquisitos. También cabe destacar que al margen de estas cocinas el consumo del caracol se considera un uso culinario extraño, Wikipedia. |
撮影日 | 2009-04-10 14:44:45 |
撮影者 | jl.cernadas , Coruña, España |
タグ | |
撮影地 | Loeches, Comunidad de Madrid, España 地図 |
カメラ | COOLPIX S4 , NIKON |
露出 | 0.001 sec (1/1157) |
開放F値 | f/6.8 |