商用無料の写真検索さん
           


Templo de Santa Inés (Xanenetla) Puebla de los Ángeles,Puebla,México : 無料・フリー素材/写真

Templo de Santa Inés (Xanenetla) Puebla de los Ángeles,Puebla,México / Catedrales e Iglesias
このタグをブログ記事に貼り付けてください。
トリミング(切り除き):
使用画像:     注:元画像によっては、全ての大きさが同じ場合があります。
サイズ:横      位置:上から 左から 写真をドラッグしても調整できます。
あなたのブログで、ぜひこのサービスを紹介してください!(^^
Templo de Santa Inés (Xanenetla) Puebla de los Ángeles,Puebla,México

QRコード

ライセンスクリエイティブ・コモンズ 表示 2.1
説明El barrio de Xanenetla es considerado el más joven de la ciudad de Puebla. Su nacimiento se aproxima al año 1551.Se localiza entre la Calzada de Loreto y Guadalupe y el Boulevard 5 de MayoVisita la Pagina Facebook y da clik en me gustawww.facebook.com/catedralesiglesias© Álbum 0796By Catedrales e IglesiasBy Cathedrals and ChurchesPar Cathédrales et EglisesBy catedrals i esglésiesArquidiócesis de Pueblawww.catedraleseiglesias.comIglesia de Santa Inés[editar]Templo de Santa Inés.Se encuentra al final de la calle 4 Norte, está dedicada a Santa Inés de Montepoliciano y concluyó su construcción en el año 1776. La iglesia en sus inicios dependía de un monasterio dominico frente a la zona de la Concordia. A partir de los años 70's, la Iglesia de Santa Inés cuenta con un albergue para niños y personas con discapacidadEl barrio adquiere su nombre gracias a un tipo de piedra presente en las faldas del cerro, conocida como "Xalnene". Esta piedra arenisca, de origen volcánico, era utilizada principalmente para la construcción. Gracias a esto se establecieron ladrilleas o "pedreras" y se dice que los dueños de éstas le regalaron a unos indios, que probablemente eran sus trabajadores, los terrenos ubicados entre el Barrio de Texcoco y El Calvario.Su cercanía con el río San Francisco (ahora entubado) y sus "barreales" o "barriales" hicieron que con el tiempo, el barrio también fuera conocido como "El Arrabal de Xanenetla", pero el nombre oficial y actual de "Barrio de Xanenetla" es escrito a partir del año 1735.1Dentro del barrio, se encuentra el "Campo Santo del Hospital San Pedro" o "Campo Santo de Xanenetla", un cementerio del año 1791, en donde se enterraban los cadáveres de los fallecidos del Hospital San Pedro, que actualmente es conocido como Cancha de San Pedro o Museo de Arte San Pedro. El camposanto dejó de funcionar en 1880 al inaugurarse el panteón municipaEl barrio gozó fama de peligroso hasta la década de los 80's y principios de los 90's. A raíz del crecimiento de la ciudad, en la década de los 90's se ampliaron los márgenes del barrio con fraccionamientos residenciales, construcción de casas y centros comerciales. En el año 2010, el proyecto Puebla Ciudad Mural creado por un grupo de jóvenes del llamado "Colectivo Tomate" planteó la pinta de 52 fachadas, en tres etapas, de las principales calles del barrio para detonar turísticamente el sitio. El proyecto finalizó el 11 de marzo de 2012 con la pinta de 55 murales
撮影日2014-11-19 13:34:05
撮影者Catedrales e Iglesias , Puebla de los Ángeles, Mexico
タグ
撮影地
カメラCOOLPIX L120 , NIKON
露出0.008 sec (1/125)
開放F値f/5.8
焦点距離High


(C)名入れギフト.com