Objetos de vidrio romanos (Museo Arqueológico Nacional) : 無料・フリー素材/写真
Objetos de vidrio romanos (Museo Arqueológico Nacional) / santiagolopezpastor
ライセンス | クリエイティブ・コモンズ 表示-改変禁止 2.1 |
---|---|
説明 | Según Plinio el descubrimiento del vidrio fue algo casual, pero lo cierto es que en la antigüedad fueron muchos los ensayos y procesos estudiados para su fabricación. Será en Mesopotamia, Egipto y Siria, donde se documenten los primeros ejemplos del uso del vidrio, que se fechan desde el siglo XIV a.C. Durante la República, Roma importa, seguramente más que produce, objetos de vidrio procedentes de esas zonas y fabricados mediante modelado libre y vaciado o fundido. Poco a poco se van introduciendo nuevas piezas, que tienen una gran aceptación por ser productos novedosos y de lujo. Ya en el Alto y Bajo Imperio Romano la producción de vidrio alcanzó un gran desarrollo con distintos procesos de fabricación, diferentes usos y formas que reflejan el alto grado de conocimiento que adquirieron los maestros romanos sobre el vitrum. Historiadores clásicos como Estrabón, Plinio, Tácito, así como numerosas representaciones artísticas, especialmente mosaicos y pinturas en las tumbas, nos narran hechos sobre este material, sus primeras aplicaciones y dan testimonio de su uso. Pero el verdadero impacto del vidrio en la sociedad romana se origina cuando se comienza a fabricar con la técnica del soplado. Con ella esta materia deja de ser un objeto exótico y de lujo para convertirse en un producto asequible a otros estratos de la sociedad. Los hallazgos y estudios arqueológicos más recientes apuntan a la primera mitad del siglo I a.C. como la fecha en que se empiezan a producir objetos en vidrio soplado. |
撮影日 | 2014-04-05 11:08:06 |
撮影者 | santiagolopezpastor , España |
タグ | |
撮影地 | Madrid, Comunidad de Madrid, España 地図 |