Catedral de Toluca (San José) Toluca,Estado de México,México : 無料・フリー素材/写真
Catedral de Toluca (San José) Toluca,Estado de México,México / Catedrales e Iglesias
| ライセンス | クリエイティブ・コモンズ 表示 2.1 |
|---|---|
| 説明 | Santa Iglesia Catedral"San José"Dirección: Independencia s/nColonia: CentroC.P.50000Telefono (s): (722) 215 27 77Municipio: TolucaZona: San Pedro, ApóstolDecanato: San JoséDirección electrónica: catedral@diocesistoluca.org.mx Horarios de MisaLunes a viernes: 09:00, 12:00, 18:00Sábado: 12:00, 18:00Domingo: 08:30, 09:30, 11:30, 12:30, 13:30, 17:30, 19:00, 20:00Visita la Pagina Facebook y da clik en me gustawww.facebook.com/catedralesiglesias© Álbum 0470By Catedrales e IglesiasBy Cathedrals and ChurchesPar Cathédrales et EglisesBy catedrals i esglésiesDiócesis de Tolucawww.catedraleseiglesias.comLA CATEDRAL DE TOLUCAMONS. L/e. J. GUILLERMO FERNÁNDEZ OROZCO2005 HISTORIADesde la llegada de España a nuestras tierras, hizo presencia en el Valle del Matlazinco, la Cruz Cristiana, siendo el mismo Conquistador, Hernán Cortés, testigo de los primeros bautizados.Con la llegada de Fray Andrés de Castro (1540), se consolidó o se inició la construcción del Convento de la Asunción en Toluca. De esta forma, la Orden Franciscana será la promotora de la Evangelización en el Valle, bajo el cuidado de la Provincia del "Santo Evangelio" (1535).Figura significativa de este proceso es Fray Andrés de Castro (+ 1577) originario de Burgos donde profesó en la Orden Franciscana; llegó a la Nueva España y aprendió el mexicano en el Valle de Toluca y el matlazinca, componiendo vocabularios, doctrinas y sermones. A su muerte, fue enterrado en el Convento, habiendo tenido fama de santidad, de pobreza y de ayunos. Le estamos en deuda al Evangelizador de los matlazincas ¿dónde quedaron sus restosSe Inicia la Catedral:12 de Mayo de 1867La Guerra de la Independencia (181O 1821), así como el proceso de la Reforma (1855-1876), representaron en el ámbito espiritual la disminución del Clero. en ambos grupos y la pérdida de bienes eclesiásticos.Antes de 1860, se hablaba de una nueva iglesia para la ciudad, debido a su estado físico, así como lo impráctico de la misma y la inadecuación a los tiempos que se vivían.En plena "Guerra de Reforma" se cierra el templo al culto, se inicia por la incautación del inmueble conventual, la división en varios predios y con diversos objetivos. En diciembre de 1860 liberales y conservadores afectaron más al inmueble del templo de San Francisco (Berriozabal Miramón).Para 1867, la visión del conjunto era deplorable. El Párroco Fray Buenaventura Merlín, presentó el proyecto de un nuevo templo al arzobispo de México, quien lo apoyó para que fuera futura Catedral el nuevo edificio.El 12 de mayo de 1867 se colocó la primera piedra de lo que hoyes Catedral de Toluca.Erección de la Diócesis.El 29 de septiembre de 1950, el Papa Pío XII erigió la Diócesis de Toluca, anunciada desde el mes de junio mediante la Bula "SI TAM AMPLO" quedando bajo el cuidado del arzobispo de México.Contaba con 12 vicarías foráneas y una extensión de 12,658 km2 y medio millón de habitantes.EI17 de febrero de 1951, fue preconizado el primer obispo de Toluca, el Pbro. Arturo Vélez; Martínez, quien fue consagrado como tal, el ll de abril del mismo año.¿Quién fue Mons. Arturo Vélez Martínez?Nació en Atlacomulco, Edo. de Méx. El 10 de septiembre de 1904. Ordenado Sacerdote el 29 de junio de 1934; fue Vicario Parroquial en Sultepec (1934); Vicario fijo en la Gavia (1938); Párroco en San Buenaventura (1939) así como de Ixtapan del Oro, de Santo Tomás de los Plátanos y San Martín Otzoloapan el mismo año; en 1940, párroco de San Bartolo Otzolotepec, Xonacatlán y San Lorenzo Huitzizilapan; en 1948 párroco de San José en Toluca.Toluca, fue elevada al rango de Diócesis por el Papa Pío XII, el4 de junio de 1950, y el 29 de septiembre del mismo año, fue la erección canónica de la misma. El 17 de febrero de 1951 fue nombrado primer obispo de To1uca y consagrado el 11 de abril del mismo año. Fue obispo titular hasta el 29 de septiembre de 1980 y falleció e122 de agosto de 1989.Desde 1948, siendo párroco, reinició los trabajos de la Iglesia Catedral, misma que tuvo la dicha de consagrar el 11 de abril de 1978, ante la presencia de 10 obispos, 211 sacerdotes y miles de fieles católicos que abarrotaron el recinto y sus alrededores. |
| 撮影日 | 2014-02-12 16:12:56 |
| 撮影者 | Catedrales e Iglesias , Puebla de los Ángeles, Mexico |
| タグ | |
| 撮影地 | |
| カメラ | Canon EOS REBEL T3i , Canon |
| 露出 | 0.033 sec (1/30) |
| 開放F値 | f/3.5 |
| 焦点距離 | 18 mm |

